Research and development - Seminars
La investigación trata sobre el impacto de la victimización durante la adolescencia en la propensión a comportamientos delictivos en el futuro. Basándose en la teoría de los ciclos de violencia, que establece que la exposición a la violencia normaliza respuestas violentas y aumenta el riesgo de conductas delictivas, utilizando técnicas de diferencia causal modernas para examinar este fenómeno, mejorando las limitaciones metodológicas de estudios previos que empleaban muestras prospectivas o retrospectivas. Su enfoque considera que no solo la victimización directa es relevante, sino que las condiciones socioeconómicas y demográficas, especialmente en contextos de vulnerabilidad social, también influyen significativamente en el desarrollo de conductas delictivas. De esta manera, su trabajo subraya la necesidad de abordar múltiples factores en el diseño de políticas públicas, buscando estrategias de intervención que mitiguen el riesgo de reincidencia delictiva entre jóvenes victimizados, priorizando la creación de entornos seguros y de apoyo comunitario que reduzcan la exposición a la violencia y promuevan un desarrollo saludable.
YouTube – Quantil Matemáticas Aplicadas
Not available
Get information about Data Science, Artificial Intelligence, Machine Learning and more.