Seminars

Research and development - Seminars

An empirical exploration of production networks and the diffusion of shocks:

El análisis presentado examina la estructura de la producción en la economía colombiana mediante el uso de redes de producción construidas a partir de datos administrativos. Se utilizan registros de ventas, compras y relaciones entre empresas para mapear las conexiones dentro del sistema productivo y evaluar su impacto en la dinámica económica. Para garantizar la calidad de la información, se llevan a cabo procesos de validación extensiva, asegurando la coherencia de los datos y su fiabilidad en el análisis. Uno de los enfoques clave es el estudio de las conexiones en la red, identificando los efectos de choques externos en las relaciones comerciales y la estabilidad del sistema productivo. Se destaca la importancia del margen intensivo, es decir, el papel que juegan las conexiones empresariales en la resiliencia del mercado. Además, se exploran las diferencias entre exportadores directos e indirectos, analizando cómo sus interacciones en la red afectan el comercio y la competitividad internacional. Las conclusiones del estudio ofrecen implicaciones para la política económica, señalando cómo los choques externos pueden modificar la estructura productiva del país y afectar el crecimiento económico. También se presentan herramientas computacionales desarrolladas para mejorar el análisis de redes productivas a gran escala, lo que abre nuevas oportunidades para estudios futuros sobre la evolución y adaptación del sistema económico colombiano.

Details:

Exhibitor:

David Gelvez y James Williams

Date:

November 07, 2024

Play Video

An empirical exploration of production networks and the diffusion of shocks

YouTube – Quantil Matemáticas Aplicadas

Attachments

Newsletter

Get information about Data Science, Artificial Intelligence, Machine Learning and more.