Seminarios

Investigación y desarrollo · Seminarios

Un Modelo de Dinámica de Opinión Evolutiva del Activismo Político Informado por Encuestas:

El seminario aborda un modelo de dinámica de opiniones políticas basado en encuestas y diseñado para analizar el activismo, con una aplicación a las protestas de 2022 en Panamá. Estas protestas se caracterizaron por la unificación de distintos sectores sociales, afectados por la corrupción gubernamental, el aumento del costo de vida y violaciones de derechos en territorios indígenas, generando un movimiento de protesta inusualmente cohesionado en el contexto panameño. El modelo utiliza análisis de redes sociales y teoría de tópicos para identificar temas dominantes en la conversación pública de Twitter en Panamá, revelando una creciente polarización y el rol de los medios de comunicación tanto tradicionales como emergentes. Además, incorpora teoría de juegos evolutivos y teoría de redes, explorando cómo las decisiones estratégicas y los patrones de homofilia, es decir, la tendencia de los individuos a relacionarse con otros de opiniones similares, influyen en la formación y persistencia de opiniones. Finalmente, se detalla cómo se integran datos del mundo real mediante la consideración de factores demográficos y geográficos, utilizando datos de encuestas para simular las dinámicas sociales y predicciones de movilización social en contextos específicos, sugiriendo aplicaciones prácticas para la organización de la sociedad civil y estrategias de cambio social sustentadas en el análisis de redes y la dinámica de la opinión pública.

Detalles:

Expositor:

Arturo Serrano

Fecha:

16 de Mayo de 2024

Play Video

Un Modelo de Dinámica de Opinión Evolutiva del Activismo Político Informado por Encuestas

YouTube – Quantil Matemáticas Aplicadas

Adjuntos

Newsletter

Obtén información sobre Ciencia de datos, Inteligencia Artificial, Machine Learning y más.