Investigación y desarrollo · Seminarios
En esta charla, Sergio —investigador formado en Georgia Tech y exalumno de la Universidad de los Andes— nos presenta un estudio innovador que responde una pregunta crítica en la política económica: ¿qué tan efectivas son las sanciones a carteles para restablecer la competencia en los mercados a largo plazo?
Utilizando datos públicos de Colombia y una metodología avanzada de diferencias en diferencias con múltiples periodos, Sergio analiza el impacto gradual de las sanciones impuestas por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en distintos sectores manufactureros. A partir del índice de Learner como indicador de poder de mercado, el estudio muestra que los efectos positivos en competencia toman años en materializarse, lo cual revela posibles formas de coordinación tácita entre empresas incluso después de ser sancionadas.
Además de ser una contribución metodológica, esta charla invita a repensar cómo las autoridades pueden usar datos accesibles para evaluar mejor el impacto real de sus intervenciones, más allá del número de multas impuestas.
YouTube – Quantil Matemáticas Aplicadas
No disponible
Obtén información sobre Ciencia de datos, Inteligencia Artificial, Machine Learning y más.