Seminarios

Investigación y desarrollo · Seminarios

Datos de la Comisión de la Verdad:

estimación del subregistro de víctimas

El análisis llevado a cabo por dos economistas en la Comisión de la Verdad en Colombia aborda la problemática del subregistro de víctimas en el contexto del conflicto armado, utilizando avanzados modelos estadísticos. A través de la integración de 112 bases de datos de distintas fuentes, que incluyen la Unidad de Víctimas y Medicina Legal, se evidenció cómo cada base refleja una visión parcial y limitada de la realidad debido a errores y sesgos inherentes al registro, los cuales afectan la exactitud en la identificación y el conteo de víctimas. Para mitigar estas discrepancias, el equipo aplicó tres modelos estadísticos: el modelo de bloques para comparar registros, un modelo de puntuación o score para evaluar similitudes entre registros, y un modelo de imputación múltiple que aborda datos faltantes asumiendo una distribución aleatoria de los mismos. Dada la heterogeneidad en los datos, fue necesario desarrollar herramientas que permitieran la armonización y la generación de puntuaciones que aproximaran la probabilidad de que un registro correspondiera al conflicto armado. El proyecto resultó en la creación de un paquete en R, el cual facilita la estratificación de datos y el análisis de patrones latentes en el conflicto, proporcionando una valiosa herramienta para futuros estudios y políticas públicas, y evidenciando a su vez las limitaciones de las bases de datos actuales en reflejar la totalidad de las víctimas del conflicto armado.

Detalles:

Expositor:

María Juliana Durán y Paula Andrea Amado

Fecha:

07 de Septiembre de 2023

Play Video

Datos de la Comisión de la Verdad

YouTube – Quantil Matemáticas Aplicadas

Adjuntos

Newsletter

Obtén información sobre Ciencia de datos, Inteligencia Artificial, Machine Learning y más.