Seminarios

Investigación y desarrollo · Seminarios

Homofilia y coevaluación de redes y opiniones:

La tesis trata sobre la homofilia y la coevaluación de redes y opiniones, centrándose en la polarización política, observada particularmente en el Congreso de EE.UU. y en diversas sociedades contemporáneas. Su estudio utiliza un modelo de formación de opiniones basado en grafos dirigidos, donde los agentes intercambian información y sus opiniones evolucionan según sus conexiones en la red social. El concepto clave de homofilia, es decir, la tendencia de las personas a relacionarse con individuos que comparten ideas similares, es central en el análisis. A través de una matriz de atención que cuantifica el grado en que los agentes prestan atención a sus vecinos, demostrando que la atención influye en la formación de opiniones y la estructura social. Las simulaciones realizadas sugieren que, a medida que los agentes prestan más atención a aquellos con opiniones similares, la red tiende hacia la polarización, mientras que una menor atención conduce a la desconexión de la red social. Finalmente, el trabajo resalta que la conexión y la variabilidad de las opiniones iniciales son determinantes en el proceso de polarización, abriendo la puerta a investigaciones futuras sobre cómo mejorar la interacción social y reducir la polarización mediante el fomento de la empatía y la atención a opiniones divergentes.

Detalles:

Expositor:

Maria Camila Peñaloza Rojas

Fecha:

10 de Febrero de 2022

Play Video

Homofilia y coevaluación de redes y opiniones

YouTube – Quantil Matemáticas Aplicadas

Adjuntos

Newsletter

Obtén información sobre Ciencia de datos, Inteligencia Artificial, Machine Learning y más.